Cierto es que se necesita mucho valor para resistirse a nuestra dieta mediterránea.
Hace poco me dí cuenta, gracias a una serie que trata de un avión que se viene abajo en una isla desierta, que lo que más añora un estadounidense lejos de su dieta diaria es una hamburguesa.
Amigo del otro lado del charco, observa el modo en que humea esta paella, imagina el olor que desprende, siente el festival de sabores que se activan en tu boca. Y todo bien acompañado por un líquido de fruta roja madura, de paladar carnoso, con notas tostadas en el retrogusto (hay que ver lo bien que suena el vocablo retrogusto).
Amante de la cultura, del deporte y de la naturaleza, que escribe cuando puede, que escucha música y golpea instrumentos de percusión, que le dio hace casi una década por crear imágenes y ponerles música, que derivó en su actual faceta de documentalista y cortometrajista.
lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
20. RUTINARIO
Da pena tanta rutina. Cuando termina un verano usado expresamente para descansar y con ansia plena de dejar los proyectos a un lado durante unos días, lo primero que uno se promete a sí mismo es ponerse un horario de trabajo.
La disciplina da resultado cuando la imponen otros. Para lo demás, autocompasión.
Entonces sucede lo de siempre. Después de ocho horas de trabajo, un ratico delante de la tele mirando al estúpido infinito, las tareas de la casa y de la calle, el gimnasio, la cena…al final se hacen unas horas en la que la mente se encuentra en un estado de agotamiento apto para entrar en el sobre y a roncar se ha dicho. Y este proceso será repetido durante semanas y meses, hasta que llegan otras vacaciones para descansar, con la nueva promesa de sacar adelante esos proyectos que llevan años en el tintero.
Un círculo vicioso, el pez que se muerde la cola, el vago trabaja dos veces y vuelva usted mañana que hoy se me ha hecho tarde.
Pues eso, que da pena tanta rutina, que el trabajo acapara la mayor parte del tiempo en días laborables y que en fin de semana apetece tumbarse a la bartola y olvidarse del ordenador, de la hoja y del lápiz y de todo lo que tenga que ver con material de papelería. Apetece mucho más echarse al monte con cámara de fotos en mano y disparar sin pensar, tan sólo dejándose llevar por la intuición y las ganas de recoger en una cajica toda la gama de colores que cabe en una vida intensa, sin desperdicio, colmada de sensaciones.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
PRIMER PROYECTO 2010
"SENSACIONES": corto documental que trata la manera de vivir y los sentimientos que mantiene un caballista, en Caravaca de la Cruz, durante todo el año.
lunes, 14 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
19. SITUACIÓN
El pánico se adueñó de su mente. No sabía comportarse en una situación tan comprometida. Tenía ganas pero no le parecía ético ni moral...¿Y si alguien le observaba mientras lo realizaba?
Se consideraba a sí mismo una persona respetable que sabe estar en todo momento en su sitio, sin pasarse de la raya en lo más minimo.
Pero...no podía hacerlo en cualquier esquina. Entonces echó un vistazo a ambos lados, no divisó a nadie en las cercanías, y con nerviosismo exacerbado hizo lo propio. Eso si, con la cabeza bien baja por si en algún momento pudiera ser reconocido.
Se consideraba a sí mismo una persona respetable que sabe estar en todo momento en su sitio, sin pasarse de la raya en lo más minimo.
Pero...no podía hacerlo en cualquier esquina. Entonces echó un vistazo a ambos lados, no divisó a nadie en las cercanías, y con nerviosismo exacerbado hizo lo propio. Eso si, con la cabeza bien baja por si en algún momento pudiera ser reconocido.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
18. UN LIBRO
Repleto de hojas, un tacto que no se puede comparar a la pantalla de uno electrónico, o como se llame semejante aparato maligno.
Hojas derramadas en las estanterias de una biblioteca, llena de polvo por la ausencia de lectores, afincados en sus hogares frente a la pantalla de un ordenador.
Hojas derramadas en las estanterias de una biblioteca, llena de polvo por la ausencia de lectores, afincados en sus hogares frente a la pantalla de un ordenador.
lunes, 7 de diciembre de 2009
17. ¿DÓNDE ESTÁS?
sábado, 5 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
15. PRIMEROS PASOS
Año: 2005
Realización: Víctor Sánchez Tudela y Jose De Gea Tudela.
Guión: Sánchez Tudela.
Montaje: De Gea Tudela.
Formato: corto documental / digital DV.
Duración: 10 minutos.
Producciones Tudela.

(Foto1 de archivo
Foto2: Sebas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)