Retomo el blog con la intención de mantener una constancia moderada aunque sea, al menos, con la aportación de una entrada semanal. No encuentro mejor forma que en alegre y jovial comunión con mis grandes aficiones, deportivas y culturales.
CORRER Y ESCUCHAR MÚSICA. No hay nada nuevo en ello, la mayor parte de los aficionados a darle de vez en cuando a las piernas lo hacen con auriculares. Para mi si que ha sido una novedad y un buen descubrimiento. No me llamaba la atención, pues siempre me gustó estar en contacto sensorial con la naturaleza, además de escuchar la propia respiración y el ritmo que marca el corazón, que al fin y al cabo la música la llevamos cargada en nuestro propio cuerpo, tan sólo hay que afinar los sentidos para escucharla en alta fidelidad.
De todos modos, tras muchos consejos de amigos a que probara a salir con música, lo hice después de más de una década en este sano vicio de las carreras populares. Tengo que decir que con dorsal no lo quiero ni probar, puesto que ya este tipo de eventos lleva implícita una gran cantidad de sensaciones auditivas que cada cual no debe de perderse.
La experiencia fue realmente grata, e incluso pasé a entrenar algunas de las sesiones con música. Tanto me gustó que me atrevo a recomendaros algunos de los discos que más me motivaron y en qué momento específico del entrenamiento, sin distinción de etiquetas ni de género musical:
Para rodar a un ritmo cómodo;
Para series al límite de posibilidades;
Para estirar en el parque, con tiempo y disfrutando del momento;
Amante de la cultura, del deporte y de la naturaleza, que escribe cuando puede, que escucha música y golpea instrumentos de percusión, que le dio hace casi una década por crear imágenes y ponerles música, que derivó en su actual faceta de documentalista y cortometrajista.
miércoles, 29 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
SPLIT! EL DOCUMENTAL
"Es un documental sobre la creación y los proyectos musicales en la escena murciana más original. Partiendo de reflexiones sobre el proceso creativo, la edición, la difusión y la situación de la escena musical actual, junto con creaciones musicales inéditas, interpretadas en colaboración y en directo por los músicos, los llamados splits dan lugar a un documento audiovisual que muestra el generoso talento musical de la escena murciana más independiente" -Dirección-
Comenzaron a rodar a finales de 2011 y el resultado se disfrutará en su estreno en la Filmoteca Regional de Murcia, el próximo sábado 11 de Octubre.
Alondra Bentley, Alex Martínez (Klaus&kinski), Lidia Damunt, Antonio Galvañ (Parade), Adrián y Guillermo (Perro), Raúl Frutos (Crudo Pimento), entre otros músicos de la Región, protagonizan este documental, además de la escena actual del panorama musical murciano.
El equipo técnico estuvo formado por más de 15 profesionales implicados en producción, dirección, montaje, sonido, realización, arte, diseño y contado con la participación de El Quirófano y Asta 13 como productora, así como la colaboración de Juno producciones, Comodín de la Helvética, Sierra Bonita Media y el miradoor audio estudio, también el apoyo del periódico "la verdad" y la Filmoteca.
Para aquellos/as que no puedan asistir al estreno, el trabajo saldrá a la venta en un estuche doble DVD + CD con temas originales el próximo fin de semana 3-4 y 5 de Octubre a través del diario "LA VERDAD".
Desde Indien12 apoyamos este gran trabajo y a sus autores, con quienes hemos coincidido y compartido buenas experiencias audiovisuales y musicales. Un gran abrazo...
martes, 16 de septiembre de 2014
QUINTO ANIVERSARIO
La constancia es una faceta complicada, la impaciencia nos hace dejar de escribir cuando una frase no encaja, pero la ilusión es la última pieza del puzzle para continuar con un proyecto...
Cinco años desde que me tomé en serio mantener un blog cultural.
Lo importante no era escribir cada día, ni apenas cada semana, tal vez que no decayera la ilusión en ningún momento y tuviera que cerrarlo, como sucede con miles de blogs.
Cinco años y continúo con vosotros/as.
Muchas gracias...
Cinco años desde que me tomé en serio mantener un blog cultural.
Lo importante no era escribir cada día, ni apenas cada semana, tal vez que no decayera la ilusión en ningún momento y tuviera que cerrarlo, como sucede con miles de blogs.
Cinco años y continúo con vosotros/as.
Muchas gracias...
miércoles, 23 de julio de 2014
EL ÚLTIMO RAMONE
El 11 de julio falleció Tamás Erdélyi (Tommy Ramone). Nació en 1949 en Hungría y fue el primer batería del grupo The Ramones, además de productor y músico en otras bandas.
El grupo se formó con Joey, Jhonny, Deede y Tommy, que
prácticamente se sortearon los instrumentos antes de meterse al local de
ensayo. Tommy compuso, entre otras, "Blitzkrieg Bop", uno de los temas considerados míticos de la banda y de la historia del punk. Sonaban raro y diferente al mismo tiempo. La puesta de escena les llevó a una cierta
consideración y al púlpito de grupo de leyenda. La globalización, las megatiendas de ropa y el que autorizó
que su sello llegara a las camisetas de
toda la adolescencia, hicieron el resto.
El grupo tuvo otros dos baterías más, además de otro bajista
al final de su etapa. Markie fue el que más tiempo estuvo de los tres y el que
juega con la herencia que ha dejado la empresa y su logotipo (en el cual no figura ni tuvo el suficiente
poder en la banda como para modificarlo). Markie fue expulsado y regresó en
los últimos coleteos de la formación.
Markie fue un simple instrumento. Tommy fue el verdadero
motor de LOS RAMONES, y quien se merece un puesto en el logotipo de esas
camisetas que ahora llevan pijas y pijos, chonis, papás, mamás y bebés
del universo entero.
TOMMY ES EL ÚLTIMO RAMONE.
Ahora llevas una camiseta de los Ramones y te expones al
cachondeo de que te has pasado a la moda
que marca el HyM y el Zara y el Zaro y la madre que los parió.
Hace una década veías a alguien con una camiseta de tu grupo
favorito y era una señal de empatía y complicidad. Si te lo/la encontrabas en
un bar, incluso podrías debatir, por decir algo, si el “Rocket to Russia” tenía más producción y
calidad que el “pleasant dreams”.
Actualmente, la mayoría de los adolescentes que llevan una
camiseta de los Ramones no saben ni que se trataba de un grupo de punk rock. Tal
vez crean que es una marca muy chula con un águila y un bate y un escudo...
Tommy regresó a la banda como editor y productor de sus discos. Dejó un estilo propio copiado y seguido por los dos posteriores baterías del grupo.
Ya me da igual lo que piensen. Me sigo poniendo mi camiseta
de los Ramones con el orgullo de quien lleva escuchándolos desde que llegó el
SHA-LA-LA por primera vez a mis oídos, hace ya veinticinco años, y no pasa ni
un solo día que no escuche, al menos, un tema de su discografía.
MUCHA VIDA A LOS RAMONES.
lunes, 21 de julio de 2014
OTRA PÉRDIDA...
Para esta semana tenía intención de comentar otra pérdida, la de Tommy de los Ramones, pero el trágico accidente de Álex Angulo, cuando volvía a Zaragoza para continuar participando en un largometraje, nos ha conmocionado.
Lo echaremos de menos en la pantalla, grande y chica, todos los que lo han seguido en sus orígenes, y los que lo conocimos diez años después, en el corto de Álex de la Iglesia, "Mirindas asesinas", y lo elogiamos en su papel en "El día de la Bestia"...ha sido reconocido como un gran profesional con un registro y empatía admirables.
Se ha ido inesperadamente, después de trabajar este año en varios cortometrajes y de poner voz a varios personajes de Cuentos Clásicos interpretados para Radio Nacional.
ÁLEX, siempre te recordaremos como el gran actor que has sido.
Lo echaremos de menos en la pantalla, grande y chica, todos los que lo han seguido en sus orígenes, y los que lo conocimos diez años después, en el corto de Álex de la Iglesia, "Mirindas asesinas", y lo elogiamos en su papel en "El día de la Bestia"...ha sido reconocido como un gran profesional con un registro y empatía admirables.
Se ha ido inesperadamente, después de trabajar este año en varios cortometrajes y de poner voz a varios personajes de Cuentos Clásicos interpretados para Radio Nacional.
ÁLEX, siempre te recordaremos como el gran actor que has sido.
martes, 1 de julio de 2014
Y TAMBIÉN ME ACORDÉ DE CLINT
Y apareció en la pantalla, en una televisión de alcance autonómico, en fin de semana, en sobremesa, una película del Oeste que no había visto, y en la que Clint resolvía problemas, y entonces me acordé de Clint, y también de esa voz que no era su voz sino la que nos recordaba al propio Clint, y entonces también me acordé de Constantino, que fue lo más parecido a ser Clint, nada fácil en los tiempos que corren;
sábado, 7 de junio de 2014
PRODUCCIONES TV INTELIGENTES
Son como las setas, no son fáciles de encontrar entre tantas venenosas, pero las hay.
La televisión privada acabará por desaparecer cuando las Smart tv lleguen a los bolsillos de todos, por una vía totalmente accesible desde internet, donde jóvenes emprendedores ya se están poniendo las pilas con sus propios canales de tv, con programas inteligentes y webseries divertidas.
Ya es hora de que los "sálvames" y otras basuras televisivas de tal calaña dejen de atentar contra el intelecto del Pueblo.
Anoche mismo nos encontramos una alternativa a las altas audiencias, en el Discovery con EL MAGO POP que llegó a realizar un truco de magia al mismísimo Stephen Hawking. Realmente interesante y divertido, además con una calidad de producción y realización fuera de lo normal, usando los medios digitales con arte y criterio.
Merece la pena hacer zapping para encontrar algo interesante, que no ocurre siempre, por lo que habrá que esperar que los de siempre caigan para que mediante Internet pueda resurgir savia nueva que sustituyan a los que ya no tienen talento ni ética para programar y producir con buen criterio.
Una ejemplo y mi recomendación de que el futuro ya está en marcha...
La televisión privada acabará por desaparecer cuando las Smart tv lleguen a los bolsillos de todos, por una vía totalmente accesible desde internet, donde jóvenes emprendedores ya se están poniendo las pilas con sus propios canales de tv, con programas inteligentes y webseries divertidas.
Ya es hora de que los "sálvames" y otras basuras televisivas de tal calaña dejen de atentar contra el intelecto del Pueblo.
Anoche mismo nos encontramos una alternativa a las altas audiencias, en el Discovery con EL MAGO POP que llegó a realizar un truco de magia al mismísimo Stephen Hawking. Realmente interesante y divertido, además con una calidad de producción y realización fuera de lo normal, usando los medios digitales con arte y criterio.
Merece la pena hacer zapping para encontrar algo interesante, que no ocurre siempre, por lo que habrá que esperar que los de siempre caigan para que mediante Internet pueda resurgir savia nueva que sustituyan a los que ya no tienen talento ni ética para programar y producir con buen criterio.
Una ejemplo y mi recomendación de que el futuro ya está en marcha...
martes, 3 de junio de 2014
PROYECTOS LOW COST
Cada vez hay más personal que se apunta a esta práctica obligada, cuando no queda otra opción para expresarse que sin ayuda económica, tan solo al alcance de aquellos privilegiados que permanecen enganchados a La Teta Madre de un Sistema en sequía, como para repartir entre tantos hambrientos de realizar y recibir cultura...
El LOW COST bebe directamente de los propios ahorros de aquellos autores que se lo pueden permitir...el resto imaginará y creará, pero como mucho podrá imprimir su trabajo literario o guión y guardarlo en su estantería, si es que le da para ello, en tiempos actuales donde ni las pipas están al alcance de cualquier bolsillo.
Hay proyectos que se realizan con PRESUPUESTO CERO y que se encuentran directamente por debajo del LOW COST. De estos proyecto podría nombrar, al menos, cinco de los deditos que tiene una mano, que tienen MAYOR CALIDAD NARRATIVA Y VISUAL que muchos subvencionados y que luego no llegan ni a proyectarse, al nivel industrial que suelen prometerse, a priori, en el dossier de proyecto.
También me atrevo a nombrar como LOW COST a Paco León y a sus Carminas. No quiere decir que estas películas no hayan necesitado ayudas y un buen presupuesto para producción, solo que para el nivel alcanzado y lo que están recaudando, ya quisieran algunas "superproducciones nacionales".
Por ello, ÁNIMO CON LOS PROYECTOS Y CON LOS SUEÑOS, que son nuestros y nadie nos los quitarán...
El LOW COST bebe directamente de los propios ahorros de aquellos autores que se lo pueden permitir...el resto imaginará y creará, pero como mucho podrá imprimir su trabajo literario o guión y guardarlo en su estantería, si es que le da para ello, en tiempos actuales donde ni las pipas están al alcance de cualquier bolsillo.
Hay proyectos que se realizan con PRESUPUESTO CERO y que se encuentran directamente por debajo del LOW COST. De estos proyecto podría nombrar, al menos, cinco de los deditos que tiene una mano, que tienen MAYOR CALIDAD NARRATIVA Y VISUAL que muchos subvencionados y que luego no llegan ni a proyectarse, al nivel industrial que suelen prometerse, a priori, en el dossier de proyecto.
También me atrevo a nombrar como LOW COST a Paco León y a sus Carminas. No quiere decir que estas películas no hayan necesitado ayudas y un buen presupuesto para producción, solo que para el nivel alcanzado y lo que están recaudando, ya quisieran algunas "superproducciones nacionales".
lunes, 2 de junio de 2014
THE STONE RUNNER: el guión se encuentra en tu interior…
La excusa era juntarnos como bien nos gusta, sin tener que hacerlo por obligación ni sumisos siempre al ánimo de lucro, porque si fuera así entonces esto perdería toda su esencia y más nos valdría tirar las cámaras por el retrete.
La ocasión se presentaba como otra más para divertirnos con esta afición al cine digital, como venimos haciendo desde hace casi una década. No importaba el guión porque no existía, tan sólo íbamos a grabar una secuencia, por mera estética e ilusión, donde ser realizaría una tortura con un concepto, a priori, surrealista.
Más adelante y
por mi afición al deporte, este concepto fue tomando forma de guión y apareció
algo que no llegaba a tomar un sentido uniforme, aunque al menos si que
mantenía una cierta estructura.
viernes, 30 de mayo de 2014
¿EMPRESA CREATIVA PUNTOCERO?
Existen cantidad de jóvenes -y no tanto- cargados de ideas
que, por esta crisis impuesta, se ven en un auténtico callejón sin salida. Solo
aquellos que presenten la chispa adecuada
se convertirán en EMPRENDEDORES.
En este instante es cuando debe de aparecer en el coco
el icono de BOMBILLA, como en un cómic y llevar ese concepto a un estado físico
y real…no vale con mostrar un producto, sea lo que sea, en un escaparate, también
hay que ENSEÑAR la infinidad de satisfacciones que ese producto nos puede dar
en un futuro.
A modo de ejemplo, en mi barrio abrieron hace poco una
librería infantil. No es que sea la una idea demasiado original, cualquier
librería tiene cuentos para niños, pero en este caso presentan un espacio
dinámico, donde los padres pueden mostrar a sus hijos que en una las historias
se abren paso a modo de títeres, cuentacuentos y otros eventos que anuncian con
antelación. Montar un negocio no es solo presentar un producto, también
hay que saber venderlo dentro y fuera del establecimiento. No imagino a un
vendedor de bicicletas o de zapatillas
que no conozca su género, tanto en la teoría como en la práctica, y mucho mejor
si invita a su clientela a que compartan con El / Ella los caminos y las
carreteras, en su tiempo libre.
No existe formula para el éxito, pero tal vez haya técnicas
que ayuden a conseguirlo.
martes, 27 de mayo de 2014
EL FESTIVALICO proyectará más de 50 cortometrajes
El programa se celebrará durante los próximos días 30 y 31 mayo y 1 de junio y contará además con actividades paralelas, como charlas y conciertos.
La Muestra Internacional de Cortometrajes y Videoarte 'El Festivalico', de Caravaca de la Cruz, se celebrará durante los próximos días 30 y 31 mayo y 1 de junio. La muestra contará con más de cincuenta proyecciones y actividades paralelas, como charlas y conciertos. El programa arrancará el viernes, a las 21.30 horas, con la sección dedicada a los cortos locales, en la que se presentarán trabajos realizados por Víctor Sánchez Tudela y José Tudela, Francisco Carreño Espinosa, Javier Gómez Sánchez y Dani Cabrera Rosique. Posteriormente, será el turno de la sección documental y proyecciones de videoarte. La Casa de la Cultura Emilio Sáez acogerá el sábado la charla: 'El cine lunático', a cargo del escritor Francisco Carreño Espinosa. Desde las 17.30 horas las actividades se trasladarán a la plaza Nueva con conciertos y proyecciones de trabajos de animación. El domingo, 12 horas, el teatro Thuilllier acogerá proyecciones de videoarte.
(LA VERDAD- 27 de mayo 2014)
El programa se celebrará durante los próximos días 30 y 31 mayo y 1 de junio y contará además con actividades paralelas, como charlas y conciertos.
La Muestra Internacional de Cortometrajes y Videoarte 'El Festivalico', de Caravaca de la Cruz, se celebrará durante los próximos días 30 y 31 mayo y 1 de junio. La muestra contará con más de cincuenta proyecciones y actividades paralelas, como charlas y conciertos. El programa arrancará el viernes, a las 21.30 horas, con la sección dedicada a los cortos locales, en la que se presentarán trabajos realizados por Víctor Sánchez Tudela y José Tudela, Francisco Carreño Espinosa, Javier Gómez Sánchez y Dani Cabrera Rosique. Posteriormente, será el turno de la sección documental y proyecciones de videoarte. La Casa de la Cultura Emilio Sáez acogerá el sábado la charla: 'El cine lunático', a cargo del escritor Francisco Carreño Espinosa. Desde las 17.30 horas las actividades se trasladarán a la plaza Nueva con conciertos y proyecciones de trabajos de animación. El domingo, 12 horas, el teatro Thuilllier acogerá proyecciones de videoarte.
(LA VERDAD- 27 de mayo 2014)
viernes, 23 de mayo de 2014
300. TRESCIENTAS
Bueno, aquí marcan trescientas entradas desde que comencé con este blog, hace cuatro años y medio. No son reales porque empecé a numerarlas cuando ya tenía seis o siete metidas, pero para el caso en cuestión lo damos como válido...
Ahora he pensado que ya basta de numerar...todos los días nos cuentan, nos escalafonan, nos marcan a fuego cada segundo que transcurre como si se fuera a acabar el mundo, de un momento a otro.
Un blog debe de ser para que el tiempo se pare y podamos expresar, CON TRANQUILIDAD, sobre
aquellos temas que tanto nos apasionan...por ello, a partir de esta entrada, DEJARÉ DE NUMERAR.
Ahora he pensado que ya basta de numerar...todos los días nos cuentan, nos escalafonan, nos marcan a fuego cada segundo que transcurre como si se fuera a acabar el mundo, de un momento a otro.
Un blog debe de ser para que el tiempo se pare y podamos expresar, CON TRANQUILIDAD, sobre
aquellos temas que tanto nos apasionan...por ello, a partir de esta entrada, DEJARÉ DE NUMERAR.
martes, 20 de mayo de 2014
299. FILOSOFÍA DE VIDA...
"EL PASADO, SEA BUENO O MALO, SEA UN ABANDONO O UNA VICTORIA, YA ES UN TRIUNFO MÁS, UN APRENDIZAJE, UNA EXPERIENCIA QUE TE MARCA Y TE HACE MÁS FUERTE"
Josef Ajram
Josef Ajram
miércoles, 14 de mayo de 2014
298. DE VUELTA, EN ACTIVO
Tras una parada por diversos asuntos, me reincorporo al blog y al mundillo cultural con un nuevo lavado de cara, más personal y con la intención de plasmar aquí nuevas ideas y proyectos.
En breve presentaremos un nuevo cortometraje en nuestro querido FESTIVALICO, de Caravaca de la Cruz (Murcia).
jueves, 3 de abril de 2014
297. PROYECTOS
Un día se te ocurre una idea
al día siguiente dos
al tercero tres...
cuando transcurre un año tienes un guión...diez años después una vida de proyectos...
Al fin y al cabo se trata de eso, de no dejar la marca en el sillón, de moverse y al menos que las ilusiones se conviertan en experiencias, y éstas en gratos recuerdos al lado de aquellos/as con quienes compartimos aficiones...porque no solo de lucro vive El Ser Humano.
al día siguiente dos
al tercero tres...
cuando transcurre un año tienes un guión...diez años después una vida de proyectos...
Al fin y al cabo se trata de eso, de no dejar la marca en el sillón, de moverse y al menos que las ilusiones se conviertan en experiencias, y éstas en gratos recuerdos al lado de aquellos/as con quienes compartimos aficiones...porque no solo de lucro vive El Ser Humano.
miércoles, 19 de marzo de 2014
296. EN EL DÍA DEL PADRE
Un día especial para recordar esta película, sin olvidar que un buen padre siempre estará al lado de su hijo/a, en los buenos y malos momentos.
domingo, 9 de febrero de 2014
295. LOS DE SIEMPRE
La Gran Fiesta del Funcionariado del Cine está empezando. Los de siempre reparten premios a los mismos, aunque con una pequeña reseña a los cineastas y artistas revelación, como diciendo: "os dejamos que juguéis un poquito a nuestro juego, pero sin viciarse, por favor".
Claro está que éstos últimos le dan mil patadas a los de siempre, que están más bien para pedir la jubilación, pero muy pocos llegarán a ser "funcionarios", y que los de siempre les llamen para los agraciados proyectos que se convertirán en películas, que después se repartirán estos premios, tan apreciados por los mismos, los de siempre.
Así con todo me sentaré ante la pantalla, a ver si me encuentro con alguna cara desconocida, que también se lo merece.
Claro está que éstos últimos le dan mil patadas a los de siempre, que están más bien para pedir la jubilación, pero muy pocos llegarán a ser "funcionarios", y que los de siempre les llamen para los agraciados proyectos que se convertirán en películas, que después se repartirán estos premios, tan apreciados por los mismos, los de siempre.

sábado, 18 de enero de 2014
294. LARS MANIAC
Tan potente como el comienzo de la BSO de su último film, así se presenta Lars Von Trier en el primer volumen de lo que ha presentado como una trilogía, Nynphomaniac.
Me encontré delante de la cartelera de los cines Golem, y a la misma hora echaban THE GRANDMASTER de Won Kar Wai, del que tengo verdadera curiosidad y ahora confirmada después de ver el trailer, y NYNPHOMANIAC. Me decidí por esta última, a pesar de que la curiosidad era menor, sabiendo que Lars no deja al público indiferente debido a su constante provocación y atrevimiento.
No pienso hacer una crítica, me la guardaré para después del tercer volumen.
www.nymphomaniacthemovie.com
Sinopsis:
"Historia de una ninfómana contada por ella misma. Una fría noche invernal, un viejo solterón (Stellan Skarsgård) encuentra en un callejón a una joven (Charlotte Gainsbourg) herida y casi inconsciente. Después de recogerla y cuidarla, siente curiosidad por saber cómo pudo haber llegado esa mujer a semejante situación; escucha atentamente el relato que ella hace de su vida, una vida llena de conflictos y turbias relaciones. Para su estreno comercial se dividirá en dos partes. Hay una versión completa de cinco horas y media que sólo se verá en ciertos actos culturales. (Filmaffinity)"
Me encontré delante de la cartelera de los cines Golem, y a la misma hora echaban THE GRANDMASTER de Won Kar Wai, del que tengo verdadera curiosidad y ahora confirmada después de ver el trailer, y NYNPHOMANIAC. Me decidí por esta última, a pesar de que la curiosidad era menor, sabiendo que Lars no deja al público indiferente debido a su constante provocación y atrevimiento.
No pienso hacer una crítica, me la guardaré para después del tercer volumen.
www.nymphomaniacthemovie.com
miércoles, 8 de enero de 2014
293. SE ACABARON...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)