Aprovechando el reciente estreno en cines comerciales de "EL BULLI: Cooking in Progress", donde un realizador alemán se encerró durante un montón de tiempo entre fogones de uno de los restaurantes más conocidos de España, como protagonista su mediático y estimado dueño y sin aparente censura, pues me apetece escribir acerca de otras pelis relacionadas con la comida que llaman la atención por su lado más artístico.
Como no podía ser menos por la importancia que la gastronomía tiene en nuestras vidas, hay cientos de cintas que se podrían nombrar en esta entrada, pero me centraré en alguna de ellas que me vengan a la mente sobre la marcha.
En 1994, Ang Lee, cineasta taiwanes mundialmente conocido por "Brokeback mountain", dirigió "COMER, BEBER, AMAR", donde un viudo, chef del restaurante de un gran hotel, cuando termina su trabajo tiene el gran placer de cocinar para sus tres hijas, a las que ni siquiera permite acercarse a la cocina, su lugar sagrado. Realmente resulta una película para disfrutar con la barriga bien llena, de lo contrario el ruido de las tripas no dejará escuchar el audio. La belleza de cada plato se transmite de una forma tan brillante que despierta el apetito visual.
15 años después y referente a la comida asiática, Isabel Coixet comienza "MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO" con una secuencia donde la presentación es lo que más impacta. Unos ejecutivos catan unas piezas variadas de sushi servidas sobre los cuerpos de unas mozicas orientales.
Nada que ver con la comida basura que se recuerda en un duro y aconsejable documental donde se denuncia este tipo de mala costumbre que mantienen gran parte de la población occidental, sobre todo en los EEUU: "SUPER SIZE ME".
Cambiando de tercio, en relación a la comida mediterranea, se pueden encontrar cientos de trabajos y miles de secuencias que recordar. Esta parte os la dejo como deberes para vuestro siguiente comentario...muchas gracias.
Amante de la cultura, del deporte y de la naturaleza, que escribe cuando puede, que escucha música y golpea instrumentos de percusión, que le dio hace casi una década por crear imágenes y ponerles música, que derivó en su actual faceta de documentalista y cortometrajista.
lunes, 16 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
237. DE BODA
Hay estrenos de los que se reconoce a primera vista su único objetivo comercial, de entretenimiento y de repetición de una formula exitosa aplicada desde un primer momento. Son muchos los casos de sagas sin sentido ni continuidad alguna que sirven de anzuelo para el público que mira de reojo hacia la cartelera, sin importarle la calidad. Solamente buscan un momento divertido o sensaciones diferentes a la rutina de su vida diaria.

miércoles, 11 de abril de 2012
236. UN MUNDO APARTE
Hace poco tiempo, por la 2, pudimos disfrutar los viernes por la tarde, justo a esa hora que entra un sueño horroroso, de una serie documental que lo quita desde el primer fotograma. Imposible quedarse dormido con un trabajo compuesto por 13 capítulos, rodado durante 2 años, en 50 países hasta completar una vuelta al mundo.
Cualquiera está en su derecho a pensar que ésto ya se ha hecho otras veces y que puede resultar una imitación del formato "Lonely Planet", pero en lo único que se parecen es por tratarse de viajes y en buscar aquello que desconocemos de cada rincón del Planeta. El estilo es lo que maca la gran diferencia.
Realmente proporciona belleza, conocimientos, curiosidad y ganas de aventura...una producción española en alta definición que quita el sentido y proporciona la inyección que a menudo necesitamos para decidirnos a emprender un nuevo viaje, lejos del sopor del sofá a las cuatro de la tarde...
Cualquiera está en su derecho a pensar que ésto ya se ha hecho otras veces y que puede resultar una imitación del formato "Lonely Planet", pero en lo único que se parecen es por tratarse de viajes y en buscar aquello que desconocemos de cada rincón del Planeta. El estilo es lo que maca la gran diferencia.
Realmente proporciona belleza, conocimientos, curiosidad y ganas de aventura...una producción española en alta definición que quita el sentido y proporciona la inyección que a menudo necesitamos para decidirnos a emprender un nuevo viaje, lejos del sopor del sofá a las cuatro de la tarde...
martes, 3 de abril de 2012
235. LA PELI DE LA SEMANA...
"¿Y qué vamos a hacer?
Ir a la Policia y contarlo todo.
Lo siento...Pero tú estás tan metida en esto como yo"
Ha pasado más de una década desde que Mateo Gil sorprendiera con "Nadie conoce a nadie". Un director que siempre ha estado ahí, junto a Amenábar, y dirigiendo sus propias cintas, compaginado todo con trabajos como guionista. Hace poco estrenó un Western, más allá de nuestras fronteras, que tiene muy buena pinta y que pronto espero comentar en este blog.
No sé muy bien el porqué, pero cada año por estas fechas festivas me acuerdo de esta peli.
Ir a la Policia y contarlo todo.
Lo siento...Pero tú estás tan metida en esto como yo"
No sé muy bien el porqué, pero cada año por estas fechas festivas me acuerdo de esta peli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)